¿Puede utilizarse la RFID para el seguimiento de activos?

Tabla de contenido

Transforme la gestión de su inventario con los sistemas de seguimiento de activos RFID

En un sector tan dinámico y tecnológico como el actual, la gestión eficaz del inventario y el seguimiento de los activos son cruciales para mantener la competitividad.

Un sistema de seguimiento de activos RFID puede revolucionar las operaciones de las empresas, ahorrando tiempo, reduciendo errores y proporcionando datos de seguimiento en tiempo real. Tanto si se dedica a la fabricación como a la sanidad, la agricultura o la educación, la tecnología RFID ofrece soluciones versátiles e impactantes adaptadas a sus necesidades. Este artículo explicará por qué el seguimiento de activos con RFID cambia las reglas del juego en múltiples sectores y por qué merece su atención.

¿Qué es el seguimiento de activos RFID y por qué es esencial?

Seguimiento de activos mediante RFID es un método que utiliza la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para identificar, localizar y supervisar activos físicos de forma automática. Un sistema de seguimiento de activos RFID suele constar de etiquetas RFID, lectores RFID y software de gestión para capturar, procesar y analizar la información de los activos de forma instantánea y precisa. A diferencia de los métodos de seguimiento manuales o los códigos de barras, la tecnología RFID ofrece seguimiento en tiempo real, elimina los errores humanos y mejora significativamente la eficacia operativa.

Es esencial porque las organizaciones de todos los sectores -incluidos el comercio minorista, la logística y la cadena de suministro, el transporte y la gestión de aparcamientos, la fabricación, la sanidad, la gestión de activos y la seguridad, la agricultura y la ganadería, la educación y la gestión de bibliotecas, y la confección y el textil- dependen de un seguimiento preciso de los activos para optimizar los flujos de trabajo, minimizar los costes y proteger los recursos valiosos.

¿Cómo funcionan las etiquetas RFID?

Las etiquetas RFID tienen dos componentes principales: un minúsculo chip RFID y una antena. El lector de RFID emite ondas de radio que activan las etiquetas cuando entran en su radio de acción. Una vez activadas, las etiquetas RFID transmiten datos al lector. Esta información puede incluir la ubicación del artículo, su estado, su propietario y otros detalles críticos.

Por ejemplo, las etiquetas RFID pasivas (sin pilas) recogen la energía de la señal del lector. Debido a su sencillez, son asequibles y se utilizan a menudo en el comercio minorista o la gestión de inventarios. Por otro lado, las etiquetas RFID activas contienen una batería interna como fuente de alimentación, por lo que ofrecen un mayor alcance y capacidad de seguimiento continuo.

¿Cómo funcionan las etiquetas RFID para el seguimiento de activos?

Etiquetas RFIDdiseñados específicamente para el seguimiento de activos, se adhieren directamente a los artículos para controlar su ubicación y estado. Cuando un activo etiquetado con un chip RFID pasa por una zona supervisada por un lector RFID, el lector captura y registra la información del activo en tiempo real.

Este proceso de seguimiento racionalizado mejora la gestión del inventario al garantizar que los activos se contabilizan con precisión en cada fase. Esta eficiencia mejora drásticamente la forma en que las empresas realizan el seguimiento de los activos, minimizando las pérdidas, reduciendo el esfuerzo manual y disminuyendo los costes operativos.

Casos de uso del seguimiento de activos RFID por industria

IndustriaAplicación RFID típicaBeneficios
MinoristaGestión de inventarios, prevención de pérdidasSeguimiento preciso de las existencias, reducción de los robos
Logística y cadena de suministroSeguimiento de mercancías, verificación de envíosVisibilidad en tiempo real, mayor eficacia
Transporte y aparcamientoSeguimiento de vehículos, gestión de plazas de aparcamientoIdentificación automatizada, mayor fluidez del tráfico
FabricaciónSeguimiento de equipos y procesosMayor productividad, mantenimiento preventivo
Cuidado de la saludGestión de pacientes y activos, seguimiento farmacéuticoMayor seguridad del paciente y cumplimiento de las normas
Gestión de activos y seguridadSeguimiento de equipos valiosos, control de accesoReducción de la pérdida de activos y mejora de la seguridad
AgriculturaSeguimiento del ganado y de los equiposControl de la salud animal, mayor productividad
FabricaciónSeguimiento de herramientas, visibilidad del trabajo en cursoReducción de los tiempos de inactividad

¿Qué tipos de etiquetas RFID elegir?

Las empresas suelen elegir entre tres tipos principales de etiquetas RFID: pasivas, activas y semipasivas.

Etiquetas RFID pasivas: Dependen de la potencia de los lectores RFID y tienen un alcance RFID más corto (hasta 10 metros). Son ideales para activos más pequeños y de menor valor o para artículos de gran volumen, como ropa o libros de biblioteca.
Etiquetas RFID activas: Alimentados por su fuente de energía interna, emiten señales de forma activa y son adecuados para el seguimiento en tiempo real y a larga distancia (hasta 100 metros). Son ideales para objetos de gran valor, vehículos y maquinaria de gran tamaño.
Etiquetas RFID semipasivas: Estas etiquetas contienen una batería que aumenta su alcance y sus prestaciones. Suelen utilizarse para el seguimiento de activos sensibles a la temperatura en la sanidad o la agricultura.

¿Cómo puede la RFID mejorar la eficacia de la logística y la gestión de la cadena de suministro?

En logística y gestión de la cadena de suministro, la RFID ofrece ventajas incomparables:
Visibilidad de los activos en tiempo real: Identificación instantánea y actualizaciones precisas de la ubicación.
Reducción de errores: Elimina los errores de introducción manual habituales con los métodos tradicionales de códigos de barras.
Aumento de la eficiencia: Se pueden escanear varias etiquetas RFID simultáneamente, lo que agiliza los procesos de inventario y acelera las tareas de gestión de activos.
Las organizaciones que pasan de los métodos manuales o de código de barras a la RFID suelen observar mejoras inmediatas en la eficacia operativa y la precisión.

Código de barras y RFID: ¿Cuál es mejor?

Para determinar si el seguimiento de activos mediante código de barras o RFID es mejor para su organización, tenga en cuenta estos factores:

CriteriosSeguimiento de activos mediante códigos de barrasSeguimiento de activos mediante RFID
EficienciaModerado (exploración manual)Alta (exploraciones automáticas y simultáneas)
Seguimiento en tiempo realNo es posibleTotalmente compatible
Capacidad de datosAlmacenamiento de datos limitadoGran capacidad de almacenamiento de datos
ExactitudPropenso a errores (introducción manual)Extremadamente preciso, errores mínimos
DurabilidadSe daña fácilmenteResistente y duradero
CostoBajos costes inicialesMás caro al principio, pero ahorro a largo plazo

Los códigos de barras pueden ser adecuados para operaciones a pequeña escala con activos de menor valor. Sin embargo, para las empresas que gestionan grandes volúmenes de activos valiosos o que requieren visibilidad en tiempo real, el seguimiento de activos mediante RFID ofrece claras ventajas, como la reducción de los costes operativos y la mejora de la precisión.

Según mi experiencia profesional, las empresas que pasan del código de barras a la RFID registran mejoras drásticas en la visibilidad de los activos, la eficacia operativa y la rentabilidad.

¿Cómo mejora el seguimiento en tiempo real la gestión de activos?

El seguimiento en tiempo real con RFID transforma radicalmente la gestión de activos al proporcionar información instantánea sobre su ubicación y estado. Esta visibilidad inmediata permite a las empresas:

  • Localice rápidamente objetos extraviados o perdidos.
  • Supervisar el uso y la disponibilidad de los activos.
  • Optimizar la asignación de activos y la programación.
  • Evitar movimientos no autorizados o robos.

Por ejemplo, los proveedores sanitarios que utilizan el seguimiento RFID en tiempo real para equipos médicos garantizan que los dispositivos que salvan vidas estén siempre accesibles, lo que reduce significativamente los retrasos en la atención al paciente y mejora el cumplimiento de las normas.

El seguimiento en tiempo real conduce directamente a una toma de decisiones mejor informada, una mayor productividad y una reducción de la pérdida de activos, lo que convierte a la RFID en un componente esencial de la gestión moderna de activos.

¿Puede la RFID mejorar la seguridad de los activos y evitar los robos?

Sin duda La tecnología RFID mejora la seguridad de los activos y la prevención de robos al ofrecer visibilidad continua y alertas instantáneas. Los sistemas de seguimiento de activos RFID pueden notificar inmediatamente a los gestores si los activos de gran valor se mueven sin autorización, lo que reduce enormemente el riesgo de robo.

Los comercios minoristas utilizan habitualmente etiquetas RFID como soluciones antirrobo. Si una prenda etiquetada con RFID sale de la tienda sin autorización, las alarmas pueden activarse al instante, lo que permite una respuesta rápida.

Del mismo modo, los sistemas de seguimiento de activos RFID realizan un seguimiento continuo de artículos valiosos en logística, fabricación y sanidad, lo que permite a las empresas identificar rápidamente movimientos inusuales de activos y responder de inmediato, mejorando así la seguridad general de los activos.

Seguimiento RFID semipasivo: ¿Qué es y cómo se utiliza?

Las etiquetas RFID semipasivas, también conocidas como etiquetas pasivas asistidas por batería (BAP), son etiquetas RFID especializadas con una batería interna para alimentar el chip. A diferencia de las etiquetas activas, no emiten señales de forma activa. En su lugar, responden pasivamente a las señales de los lectores RFID, lo que mejora su alcance y fiabilidad en comparación con las etiquetas pasivas tradicionales.

Las etiquetas RFID semipasivas se utilizan ampliamente en:

  • Cuidado de la salud: Seguimiento de productos farmacéuticos y activos sensibles a la temperatura, garantizando el cumplimiento de la normativa.
  • Agricultura: Control de las condiciones ambientales del ganado, ayuda a la gestión del bienestar animal.
  • Fabricación y logística: Proporcionar datos de inventario fiables en entornos difíciles o adversos.

Al aprovechar el seguimiento RFID semipasivo, las empresas obtienen una mayor fiabilidad y capacidades de seguimiento más precisas que las etiquetas pasivas, al tiempo que se benefician de un menor mantenimiento que las etiquetas totalmente activas.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la principal diferencia entre las etiquetas RFID pasivas y activas?

Las etiquetas RFID pasivas no tienen su fuente de alimentación y dependen de la señal del lector RFID, mientras que las etiquetas RFID activas contienen una batería, lo que les permite transmitir datos a distancias más largas.

¿Pueden las etiquetas RFID realizar un seguimiento de los activos en tiempo real?

Sí, especialmente las etiquetas RFID activas y semipasivas, que permiten el seguimiento y la supervisión en tiempo real y proporcionan una visibilidad inmediata de los activos.

¿Cuál es la precisión del seguimiento de activos mediante RFID en comparación con los métodos manuales?

El seguimiento de activos mediante RFID mejora significativamente la precisión en comparación con los métodos manuales, reduciendo a menudo los errores de seguimiento hasta en 90%.

¿Es la RFID adecuada para pequeñas empresas o sólo para grandes corporaciones?

La tecnología RFID es escalable, por lo que resulta adecuada para pequeñas y grandes empresas. Las soluciones pueden personalizarse para adaptarse a tamaños y necesidades empresariales específicos.

¿Son reutilizables las etiquetas RFID?

Muchas etiquetas RFID, sobre todo las más resistentes y especializadas, están diseñadas para su reutilización, aunque también existen opciones desechables para casos de uso específicos.

¿Qué sectores se benefician más de la tecnología RFID?

Los sectores minorista, manufacturero, sanitario, logístico, agrícola y educativo experimentan importantes mejoras operativas y ahorros de costes gracias a la adopción de la RFID.

Comentarios

Sistema de inventario RFID

Qué es el sistema de inventario RFID

Comprender la gestión de inventarios es esencial para las empresas de los sectores minorista, logístico y de la cadena de suministro, transporte y gestión de aparcamientos, fabricación, sanidad, gestión de activos y seguridad, agricultura y ganadería, educación y gestión de bibliotecas, y confección y textil.

Leer más "
Tecnología RFID

¿Utiliza Amazon tecnología RFID en sus almacenes?

Amazon, líder mundial en comercio minorista y logística, mejora significativamente las operaciones de almacén mediante la tecnología RFID. La RFID (identificación por radiofrecuencia) agiliza la gestión del inventario, mejora la visibilidad de la cadena de suministro y reduce los errores en comparación con los sistemas tradicionales de códigos de barras.

Leer más "

Blog relacionado

Etiquetas de seguridad RFID

¿Cómo funcionan las etiquetas de seguridad RFID?

Las etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia) se han vuelto omnipresentes en el comercio minorista y en otras industrias, y sirven como una poderosa herramienta de seguridad y gestión de inventario. Probablemente las haya visto como pequeñas y a menudo discretas etiquetas de seguridad adheridas a la mercancía. Pero ¿se ha preguntado alguna vez cómo funcionan estas etiquetas?

Leer más "
Etiquetas RFID

Cómo programar etiquetas RFID

Este artículo sirve como un tutorial completo sobre cómo programar etiquetas RFID, una habilidad crucial para las empresas que buscan aprovechar el poder de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID).

Leer más "
Scroll al inicio

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.

CONSULTE AHORA

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 20 minutos.